Desde el exterior la casa Luis Barragán parece una edificación más dentro del conjunto de edificios que se localizan junto a ella, su fachada no es espectacular y no muestra indicios que dentro de esta edificación se encuentra una de las obras arquitectónicas de uno de los mejores arquitectos mexicanos.
El interior nos muestra porque esta casa ha sido reconocida por parte de la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Este lugar donde se desarrollo la vida cotidiana de un artista, el trabajo de otros cuantos compañeros, ahora es un recinto cultural que guarda un poco de historia, acerca de lo que fue la vida de estos personajes, incluyendo parte de su obra.
Este lugar que ahora está en manos de una serie de personas encargadas de su cuidado, fue en algún momento una casa con un estilo muy innovador para su época. Donde Luis Barragán tuvo cuidado en todos los detalles, su iluminación, la forma en que utilizo los colores, es algún impresionante dentro de la obra arquitectónica, la cual estaba sujeta constantemente a cambios, y que aun así aun se conserva como patrimonio de la humanidad.
El recorrido por este edificio es impresionante, la casa aun conserva gran parte de su esplendor, aunque el transcurso de los años la ha ido desgastando. Dentro de este lugar se pueden ver diferentes cuartos que asemejan cualquier casa, y que sin embargo también la caracterizan como el recinto de un artista. Gracias a este lugar pudimos conocer también parte de la vida en la época, por ejemplo el recibidor que ahora no se encuentra en muchas casas, el tipo de libros que tenía el artista, sus costumbres, y demás. Es un lugar que se ha convertido en parte de la historia de la humanidad.
En mi opinión esta es una casa digna de admirar, aún mantiene el estado que hace varios años. Y es una obra característica de un arquitecto mexicano, por tanto forma parte de nuestra cultura nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario